Centro Cultural  Sant Josep

Ciencia de película

Ciencia de película es un fondo de cine, con un conjunto de obras que plantean temáticas científicas o tecnológicas, en un sentido amplio.
.  
  • Comentari de Cristian Cañestro. .  

    Ver imagen de Comentari de Cristian Cañestro. (nueva ventana)
    Pel•lícula comentada : “La Isla",  de Michael Bay, USA 2005.
    Tema: Biotecnologia. Clonació.

    Veure comentari:.  
  • Comentari de Mara Dierssen. .  

    Ver imagen de Comentari de Mara Dierssen. (nueva ventana)
    Pel•lícula comentada : “Memento”, de Christopher Nolan, any. 2000
    Tema: Neurobiologia.

    Veure comentari:.  
  • Comentario de Jordi Serrallonga.  

    Ver imagen de Comentario de Jordi Serrallonga (nueva ventana)
    Película comentada: "La duda de Darwin", de Jon Amiel, Reino Unido 2009.
    Tema: Evolucionismo, Charles Darwin, evolución, biología.

    Ver comentario: .  
  • Comentario de Pilar Bayer.  

    Ver imagen de Comentario de Pilar Bayer (nueva ventana)
    Película comentada: "Sneakers" (los fisgones), Phil Alden Robinson, 1992.
    Tema: Matemáticas, criptologia, informática.

    Ver comentario: .  
  • Comentario de Anton Aubanell y Joan Jareño..  

    Ver imagen de Comentario de Anton Aubanell y Joan Jareño. (nueva ventana)
    Película comentada: "La habitación de Fermat", Luis Piedrahita i Rodrigo Sopeña, 2007.
    Tema: Matemáticas.

    Ver comentario:
    .  
  • Comentario de Jordi Ojeda: "Los sustitutos".  

    Ver imagen de Comentario de Jordi Ojeda: "Los sustitutos" (nueva ventana)
    Película comentada: "Los sustitutos", Jonathan Mostow. 2009.
    Tema: Robótica.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Jordi Ojeda.  

    Ver imagen de Comentario de Jordi Ojeda (nueva ventana)
    Película comentada: Recursos Humanos, Laurent Cantet. 1999.
    Tema: Matemáticas y racionalización del tiempo.

    ver comentario:

    .  
  • Comentario de Rosa Maria Melià: "El perfume".  

    Ver imagen de Comentario de Rosa Maria Melià: "El perfume" (nueva ventana)
    Película comentada: El perfume. Tom Tykwer, alemana 2006
    Tema: Química y olor.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Josep Maria Vila i Rovira: "El discurso del rey".  

    Ver imagen de Comentario de Josep Maria Vila i Rovira: "El discurso del rey" (nueva ventana)
    Película comentada: El discurso del rey, Tom Hooper, 2010.
    Tema: Logopedia.

    ver comentario:
    .  
  • Comentario de Antoni Homs.  

    Ver imagen de Comentario de Antoni Homs (nueva ventana)
    Película comentada: Un viaje alucinante, Richard Fleischer, 1966.
    Tema: Nanotecnología

    ver comentario: .  
  • Comentario de Joan Pujol: "Armageddon".  

    Ver imagen de Comentario de Joan Pujol: "Armageddon" (nueva ventana)
    Película comentada: Armageddon, de Michael Bay, 1998
    Tema: Astronomía.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Carlos González: "Blade Runner".  

    Ver imagen de Comentario de Carlos González: "Blade Runner" (nueva ventana)
    Película comentada: Blade Runner.
    Tema: Robótica.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Anna Piella: "Baraka".  

    Ver imagen de Comentario de Anna Piella: "Baraka" (nueva ventana)
    Película comentada: Baraka. Ron Fricke.
    Tema: Relación hombre y naturaleza.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Manuel Moreno: "2001: Una odisea espacial. Stanley Kubrick, 1968. " .  

    Ver imagen de Comentario de Manuel Moreno: "2001: Una odisea espacial. Stanley Kubrick, 1968. "  (nueva ventana)
    Película comentada: 2001: Una odisea espacial. Stanley Kubrick, 1968.
    Tema: Tecnología aeroespacial.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Jordi Ojeda: "X Men".  

    Ver imagen de Comentario de Jordi Ojeda: "X Men" (nueva ventana)
    Película comentada: X Men. Bryan Singer, 2000.
    Tema: Física y ciencia ficción.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Sebastià Riu: ¿"Y tú quien eras?".  

    Ver imagen de Comentario de Sebastià Riu: ¿"Y tú quien eras?" (nueva ventana)
    Película comentada: Y tú quien eras?. Antonio Mercero,2007.
    Tema: Alzheimer.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Josep Maria Potau: "Frankenstein".  

    Ver imagen de Comentario de Josep Maria Potau: "Frankenstein" (nueva ventana)
    Película comentada: Frankenstein. James Whale, 1931.
    Tema: El deseo de vencer la muerte.

    ver comentario:
    .  
  • Comentario de Gemma Marfany: "Gattaca".  

    Ver imagen de Comentario de Gemma Marfany: "Gattaca" (nueva ventana)
    Película comentada: Gattaca. Andrew Nicol,1997.
    Tema: Genética.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Gustavo Llorente: "Herencia del Viento".  

    Ver imagen de Comentario de Gustavo Llorente: "Herencia del Viento" (nueva ventana)
    Película comentada: Herencia del Viento. Stanley Kramer,1960.
    Tema: Evolucionismo vs. Creacionismo.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Jordi Nadal: "Hace un millón de años".  

    Ver imagen de Comentario de Jordi Nadal: "Hace un millón de años" (nueva ventana)
    Película comentada: Hace un millón de años.1966, dirigida por Don Chaffey.
    Tema: Prehistoria.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Angelo Camerlenghi: "El día de mañana".  

    Ver imagen de Comentario de Angelo Camerlenghi: "El día de mañana" (nueva ventana)
    Película comentada: El día de mañana.2004, dirigida por Roland Emmerich.
    Tema: Cambio climático.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Carlos González Tardón: "El Hombre Bicentenario".  

    Ver imagen de Comentario de Carlos González Tardón: "El Hombre Bicentenario" (nueva ventana)
    Película comentada: El Hombre Bicentenario. Chris Columbus,1999.
    Tema: Robótica.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Dolors Soriano: "La Selva esmeralda".  

    Ver imagen de Comentario de Dolors Soriano: "La Selva esmeralda" (nueva ventana)
    Película comentada: La Selva esmeralda. John Boorman.1985,
    Tema: Amazonia.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Josep Maria Fullola: "Busca del fuego".  

    Ver imagen de Comentario de Josep Maria Fullola: "Busca del fuego" (nueva ventana)
    Película comentada: Busca del fuego. Jean-Jacques Annaud, 1981.
    Tema: Evolución humana.

    ver comentario: .  
  • Comentario de Daniel Turbón: "Desafío Total".  

    Ver imagen de Comentario de Daniel Turbón: "Desafío Total" (nueva ventana)
    Película comentada: Desafío Total. Paul Verhoeven, 1990.
    Tema: Cambio climático y evolución.

    ver comentario: .  
Centro Cultural Sant Josep | Av. Isabel la Católica, 32 | 08901 L'Hospitalet | Tel. 93 337 06 12 | ccultural.santjosep@l-h.cat
Ir a www.l-h.cat